Amplitudes de movimiento
La columna vertebral, es considerada una articulacion de 3 grados de movilidad, permitiendo asi realizar movimientos de flexo-extensión, flexion lateral y de rotaciones.
Dependiendo la zona raquídea, los rangos de amplitud varian.
Cervical
Flexión: 40º
Extensión: 60º
Flexión lateral: 35º a 45º
Rotación: 45º a 50º
Dorsal
Flexión: 45º
Extensión: 40º
Flexión lateral: 20º
Rotación: 35º
Lumbar
Flexión: 60º
Extensión: 20º
Flexión lateral: 20º
Rotación: 5º
La columna vertebral, por su construcción y sus elementos de unión, no permite la flexión lateral de manera aislada, igual que una rotación aislada, es imposible efectuarla.
Al momento de realizar una flexión lateral, las vertebras sometidas al movimiento, realizaran una rotación hacia el lado opuesto, para permitir un movimiento "libre". Lo mismo ocurre cuando se realiza el movimiento de rotación.
En ejemplo, si se realiza una flexión lateral hacia la derecha, las vertebras harán una rotación hacia la izquierda, para poder facilitar el movimiento de la flexión lateral.
Éste fenómeno, es explicado por la compresión que se realiza sobre el disco intervertebral y los ligamentos que se tensionan al realizar dicho movimiento.
Éste fenómeno es descrito en la 1ra ley de Fryette.
